by Mónica Vera
Share
by Mónica Vera
Share

Elige el equipo que optimice el rendimiento
A la hora de elegir un equipo de aire acondicionado, es fundamental encontrar el equilibrio entre la potencia necesaria y el rendimiento óptimo para satisfacer tus necesidades de climatización. Muchos se equivocan al pensar que adquirir el equipo más potente garantiza un ambiente más fresco y confortable. Sin embargo, esta creencia puede resultar contraproducente, ya que podría conllevar un consumo eléctrico excesivo y un desperdicio de energía. En este artículo, te proporcionaremos las claves para calcular la potencia de aire acondicionado adecuada y optimizar su rendimiento.
Importancia de la tecnología Inverter y la clasificación de eficiencia
Hoy en día, la tecnología Inverter se ha convertido en una característica básica que permite reducir significativamente el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia de climatización. Al elegir un equipo de aire acondicionado, es esencial asegurarse de que cuente con esta tecnología.
Además, presta atención a la clasificación de eficiencia energética del equipo. Busca modelos clasificados como A, B o C, ya que son los más eficientes. Anteriormente, los equipos se clasificaban como A+, A++ o A+++, pero hasta 2022, estos últimos ya han sido sustituidos por la clasificación actual.
Calculando la potencia adecuada: frigorías y vatios por metro cuadrado
Las unidades de medida utilizadas en los sistemas de climatización son las frigorías y los vatios (W). Como referencia general, se estima que se necesitan alrededor de 100 frigorías por metro cuadrado de la habitación para calcular la potencia adecuada. Por ejemplo, una habitación de 27 m² requeriría un equipo de 2700 frigorías.
Para obtener la potencia térmica en vatios, simplemente multiplica el valor en frigorías por 1,163. Siguiendo el ejemplo anterior, una instalación de 2700 frigorías necesitaría una unidad con una potencia térmica de 3140 vatios.
En caso de tener la potencia en vatios y querer saber a cuántas frigorías equivale, multiplica la potencia en frigorías por 0,86.
Considerando otros factores:
El cálculo de la potencia de aire acondicionado no solo se basa en el tamaño de la habitación. Otros factores también influyen en el resultado final, y un instalador profesional debe tenerlos en cuenta:
- Condiciones ambientales: La humedad y la temperatura externa son fundamentales para determinar la potencia necesaria.
- Aislamiento térmico: Un buen aislamiento reducirá la potencia requerida por el equipo.
- Ventanas y orientación: El tamaño de las ventanas y la orientación de la vivienda influyen en la cantidad de calor que entra y sale del espacio.
- Electrodomésticos y dispositivos electrónicos: El número de dispositivos conectados que generan calor también debe ser considerado.
- Tipo de espacio: La potencia necesaria variará según si se trata de una vivienda, un local comercial o una oficina, entre otros.
Conclusión
Elegir el equipo de aire acondicionado adecuado es esencial para obtener un rendimiento óptimo y reducir el consumo eléctrico. No siempre la opción más potente es la mejor, y es importante calcular la potencia de acuerdo con las necesidades reales del espacio. La tecnología Inverter y la clasificación de eficiencia energética también juegan un papel crucial en el rendimiento y la eficiencia del equipo. Siempre es recomendable consultar con un instalador profesional para obtener un cálculo preciso y asegurarse de que el equipo elegido optimice la climatización de manera eficiente.
Recientemente, nuestros instaladores tuvieron el privilegio de participar en un completo curso de formación en aerotermia, llevado a cabo en las modernas instalaciones de Vaillant, ubicadas en Terrassa. Agradecemos sinceramente a Vaillant por extender su invitación a nuestro equipo de Instaladores; Javier Lara, Cristian Villón, Guillermo Cáceres, Ramsés Cortés ( Team Leader ) y Ricardo […]
Moherclima agradece al Equipo de Bosch la reunión en Madrid sobre futuros lanzamientos de Producto Moherclima, líder en el sector de climatización, desea expresar su más profundo agradecimiento al equipo de Bosch por su hospitalidad y la calidad de la reciente reunión llevada a cabo en sus impresionantes instalaciones en Madrid. La reunión, que […]
En Moherclima, comprendemos que la instalación de un sistema de climatización es solo el comienzo de una relación a largo plazo con nuestros clientes. Es por eso que nos complace anunciar nuestro nuevo y ampliado Servicio Postventa, diseñado para ofrecerle tranquilidad y un funcionamiento eficiente de su sistema durante muchos años en Aires Acondicionados. […]
El departamento de administración es una parte fundamental de nuestra empresa, y su labor ha sido un pilar fundamental para ayudar a nuestros queridos clientes a hacer realidad sus sueños de tener un hogar o negocio confortable y acogedor. En nuestro camino para brindar el mejor servicio posible, comprendemos que el aspecto económico puede ser […]